Nuestra candidatura, liderada por Montserrat Junyent, presenta un proyecto claro y decidido para la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC). Nuestro compromiso es situar al profesional en el centro, reforzar el sector y garantizar un futuro más sólido para todos los agentes inmobiliarios de Cataluña. Contamos con un equipo de 12 profesionales con experiencia, capaces de llevar a cabo una transformación real.
Queremos una AIC más fuerte, más influyente y útil para todos sus miembros. Por ello, os presentamos un programa con objetivos concretos y acciones reales para los próximos años.
Nuestra candidatura está formada por un equipo de 12 profesionales con una amplia experiencia en el sector inmobiliario y ámbitos relacionados. Cada uno de nosotros aporta una trayectoria diversa y complementaria, lo que nos permite afrontar los retos de la AIC con una visión global e integradora. Nos une el compromiso de trabajar por una asociación más fuerte, moderna y útil para todos sus miembros.
Montserrat Junyent
Liderazgo y experiencia en el sector inmobiliario.
Liderazgo, experiencia y defensa del sector inmobiliario e institucional
Licenciada en Derecho, Montserrat Junyent es una referente en intermediación inmobiliaria y asesoramiento jurídico con una trayectoria consolidada en compraventa y arrendamientos de inmuebles. Ha sido una pieza clave en el desarrollo del Registro de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AICat), una herramienta fundamental para la profesionalización y regulación del sector.
Su experiencia en negociación con administraciones públicas y entidades reguladoras la posiciona como la mejor candidata para liderar el lobby institucional de la AIC, asegurando que los API tengan una voz fuerte e influyente en la toma de decisiones políticas y normativas. Cree en una AIC más cercana a los socios, más reivindicativa y con una estructura de gobierno eficiente.
Ha sido una defensora incansable de los derechos de los API y ha impulsado iniciativas legislativas, formativas y colaborativas como Apialia, fomentando la cooperación entre agentes inmobiliarios para mejorar la eficiencia del sector y la calidad del servicio a los clientes.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Defender activamente los intereses de los API ante las administraciones y garantizar un mercado justo y competitivo.
✔️ Fortalecer el lobby del sector, asegurando que los profesionales estén representados en todas las decisiones estratégicas.
✔️ Reforzar Apialia y la colaboración profesional para potenciar el crecimiento del sector.
✔️ Convertir la AIC en una institución moderna, transparente y eficaz al servicio de sus asociados.
📌 ¿Por qué votar a Montserrat Junyent?
✅ Porque conoce de primera mano los retos de los API y sabe cómo afrontarlos.
✅ Porque ha estado al lado de los API durante años, defendiéndolos y proporcionándoles apoyo legal y formativo.
✅ Porque apuesta por una AIC fuerte, moderna y al servicio de sus asociados.
Francesc Quintana
Experto en intermediación inmobiliaria y estrategia comercial.
Experto en intermediación inmobiliaria, estrategia comercial e innovación en formación
Francesc Quintana es Graduado en Estudios Inmobiliarios y de la Construcción y ha completado un PdP en ESADE, consolidando su perfil como uno de los referentes en estrategia y desarrollo de negocio inmobiliario en Cataluña. Como CEO y fundador de VIVENDEX, lidera un proyecto con cuatro oficinas en el territorio catalán, combinando la comercialización de inmuebles residenciales y de inversión con una visión innovadora y adaptada a los nuevos retos del sector.
Con una trayectoria marcada por la adaptación constante a las nuevas tecnologías, Francesc destaca por su capacidad de innovación y búsqueda de soluciones digitales aplicadas a la intermediación inmobiliaria. Su enfoque se centra en transformar la manera en que los API trabajan, mejorando los procesos comerciales y optimizando recursos a través del uso de tecnología avanzada.
🔹 Liderazgo en formación y comunicación
Además de su papel como empresario, es ponente habitual en eventos inmobiliarios y un referente en formación profesionalizada para agentes inmobiliarios. Ha creado su propio programa formativo y ejerce como profesor de Marketing en el Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona (UB), compartiendo conocimiento con las nuevas generaciones de API y ayudándoles a desarrollar estrategias comerciales efectivas.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Modernizar la formación para los API, garantizando cursos prácticos y enfocados en la realidad del sector.
✔️ Mejorar la comunicación de la AIC con los asociados, haciéndola más clara, directa y efectiva.
✔️ Implementar estrategias de marketing innovadoras para mejorar la percepción pública de los API y potenciar su reputación.
✔️ Promover una cultura de colaboración y digitalización en la intermediación inmobiliaria.
📌 ¿Por qué votar a Francesc Quintana?
✅ Porque es un experto en estrategia comercial e innovación en el sector inmobiliario.
✅ Porque ha formado a cientos de API, ayudándoles a crecer y adaptarse a los nuevos modelos de negocio.
✅ Porque apuesta por una AIC más moderna, accesible y con una comunicación más eficiente para sus miembros.
Marc Ollé
Gestión de equipos desarrollo del negocio inmobiliario.
Innovación, digitalización y desarrollo del sector inmobiliario
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Ramon Llull y Máster en Asesoría y Consultoría Inmobiliaria por la Universidad de Barcelona, Marc Ollé es un referente en la innovación y modernización del sector inmobiliario en Cataluña.
Como gerente de Ollé Bertran Holding, lidera una compañía con más de 40 años de experiencia en el sector inmobiliario, gestionando diversas sociedades dedicadas a la administración de fincas, intermediación y promoción inmobiliaria. Esta experiencia le ha permitido tener una visión integral del sector, comprendiendo tanto las necesidades de los API como los retos del futuro.
🔹 Especialista en Proptech y digitalización del sector
Marc Ollé ha sido uno de los impulsores más destacados en la implementación de tecnología aplicada al sector inmobiliario, siendo cofundador de Enlace, una consultora especializada en Proptech que asesora a empresas en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y competitividad.
Además, es vicepresidente segundo de la Asociación Española de Proptech y business angel de varias empresas tecnológicas del sector, ayudando a financiar y desarrollar startups que transforman la manera de hacer negocios en el mercado inmobiliario.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Impulsar la digitalización del sector con herramientas útiles y accesibles para los API.
✔️ Acercar la innovación tecnológica a la AIC, garantizando que los asociados tengan acceso a las mejores soluciones digitales.
✔️ Fortalecer las relaciones entre el sector tradicional y las startups Proptech para fomentar la colaboración y modernización del mercado.
✔️ Mejorar los procesos de gestión y administración inmobiliaria a través de la tecnología.
📌 ¿Por qué votar a Marc Ollé?
✅ Porque es un líder en innovación y digitalización del sector inmobiliario.
✅ Porque tiene una amplia experiencia en gestión inmobiliaria, administración de fincas y promoción.
✅ Porque apuesta por una AIC más moderna, con herramientas tecnológicas realmente útiles para los API.
Eva López
Comunicación y marketing en el sector inmobiliario.
Eva González-Nebreda
Gestión y desarrollo del sector inmobiliario.
Defensa del sector, mediación y resolución de conflictos inmobiliarios
Abogada especializada en Derecho Inmobiliario, Urbanístico y de la Edificación, API ejerciente desde el año 2000 y Máster en Métodos Adecuados para la Resolución de Controversias y Arbitraje (ADRA), Eva González-Nebreda es una referente en mediación, regulación y asesoramiento jurídico en el sector inmobiliario.
Ha dedicado su carrera a la resolución de conflictos en el ámbito de la vivienda, el urbanismo y la rehabilitación energética, trabajando con administraciones, promotores y propietarios para encontrar soluciones eficientes y sostenibles. Es mediadora civil experta en vivienda y ha participado en numerosos proyectos piloto de mediación del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, garantizando procesos más ágiles y equitativos para los API y sus clientes.
🔹 Experta en regulación y formación en el sector inmobiliario
Eva González-Nebreda ha desarrollado una intensa labor formativa, impartiendo Negotiation Skills y Gestión de Proyectos, así como en diversos postgrados de mediación inmobiliaria. Es Secretaria General del capítulo de España de la Federación Mundial de Profesionales del Sector Inmobiliario (FIABCI) y Vicepresidenta de la Comisión de Expertos de FIABCI Internacional (2016-2018 y 2022-2024), reforzando su compromiso con la mejora del sector a nivel global.
Como socia de A4 Med – Resolución Creativa de Conflictos Técnicos, ha gestionado más de 1.200 viviendas en mediación para rehabilitación energética y gestión de Fondos Next Generation, ayudando a comunidades de propietarios a implementar mejoras en sus fincas.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Defender a los API ante las regulaciones, garantizando un marco normativo justo y equilibrado.
✔️ Impulsar la mediación como herramienta para resolver conflictos de forma ágil y eficiente.
✔️ Mejorar el acceso de los API a información jurídica y herramientas de resolución de problemas.
✔️ Optimizar la gestión de rehabilitaciones energéticas y proyectos urbanísticos para los asociados.
📌 ¿Por qué votar a Eva González-Nebreda?
✅ Porque tiene una amplísima experiencia en derecho inmobiliario y resolución de conflictos.
✅ Porque ha liderado proyectos de mediación innovadores que han beneficiado a cientos de profesionales y propietarios.
✅ Porque apuesta por una AIC más proactiva en la defensa de los derechos de los API y en la implementación de procesos más eficientes.
Javier Peidro
Especialista en digitalización e innovación inmobiliaria.
Experto en dirección inmobiliaria, formación y desarrollo del sector
Con una trayectoria de más de 25 años en el sector inmobiliario, Javier Peidró ha desarrollado su carrera en empresas multinacionales de referencia, ocupando cargos directivos en compañías como Auguste Thouard, Jones Lang LaSalle, King Sturge, Catella, AIFOS y Roan. Su experiencia abarca tanto la dirección de operaciones en Cataluña como en el resto de España, aportando una visión global y estratégica del mercado.
Es Licenciado en Dirección Inmobiliaria por IESE y ha completado un MBA en Dirección Inmobiliaria en la Facultad de Economía, consolidando sus conocimientos en gestión de equipos comerciales, estrategia empresarial y desarrollo de franquicias.
🔹 Impulsor de la profesionalización y la formación en el sector
Javier Peidró ha sido conferenciante y docente para equipos comerciales en diversas empresas, además de participar activamente en múltiples eventos inmobiliarios. Tiene una amplia experiencia en la gestión y desarrollo de redes de franquicia inmobiliaria, habiendo trabajado en Century 21 y, actualmente, liderando franquicias propias de Donpiso.
Considera esencial dignificar y profesionalizar la figura del API, y cree que la sociedad debe valorar y reconocer la importancia del sector inmobiliario como pilar fundamental de la economía. Defensor de una formación rigurosa y de calidad, apuesta por dotar a los API de herramientas prácticas para garantizar un servicio de excelencia.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Promover una formación inmobiliaria sólida y adaptada a los retos actuales del sector.
✔️ Defender la profesión API y garantizar que sea atractiva para las nuevas generaciones.
✔️ Optimizar las estrategias comerciales de los agentes inmobiliarios, potenciando su competitividad.
✔️ Generar confianza en el sector mediante procesos más transparentes y una comunicación más efectiva con la sociedad.
📌 ¿Por qué votar a Javier Peidró?
✅ Porque tiene una amplia experiencia en dirección inmobiliaria y desarrollo empresarial.
✅ Porque ha formado equipos comerciales de éxito e impulsado el crecimiento de redes inmobiliarias en toda España.
✅ Porque defiende una AIC que apueste por la formación, la transparencia y la profesionalización del sector.
Nuri Cruañas
Experiencia e innovación en el sector inmobiliario.
Experiencia, innovación y profesionalización del sector inmobiliario
Diplomada en Ciencias Empresariales, Nuri Cruañas Roqué cuenta con una amplia trayectoria en el sector inmobiliario, liderando una agencia especializada en compraventa de inmuebles de obra nueva y de segunda mano, así como en gestión de alquileres de larga duración y vacacionales. Su experiencia se ha centrado en ofrecer un asesoramiento integral a sus clientes, tanto nacionales como internacionales, proporcionando soluciones a medida adaptadas a las necesidades específicas de cada propietario y comprador.
🔹 Defensora de la colaboración y la mejora continua
Nuri Cruañas cree en la importancia de la formación constante y el intercambio de conocimientos entre profesionales para mejorar la calidad del servicio y garantizar que el sector inmobiliario se adapte a los nuevos retos. Por ello, ha sido muy activa en redes y encuentros profesionales, fomentando la cooperación entre agentes inmobiliarios y ayudando a establecer sinergias para potenciar el crecimiento del sector.
Con una amplia experiencia en Apialia y modelos de colaboración, considera que el fortalecimiento de estas plataformas es esencial para garantizar una red API más fuerte, conectada y eficiente.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Dotar a los API de herramientas y conocimientos para ofrecer un servicio más eficiente y profesionalizado.
✔️ Fomentar la colaboración entre agentes inmobiliarios a través de redes como Apialia.
✔️ Impulsar programas de formación práctica para mejorar las competencias de los profesionales.
✔️ Poner en valor el trabajo de los API, garantizando una remuneración justa y una mayor visibilidad de su papel en el mercado inmobiliario.
📌 ¿Por qué votar a Nuri Cruañas Roqué?
✅ Porque tiene una amplia experiencia en compraventa y gestión de inmuebles, adaptándose a las necesidades del mercado.
✅ Porque defiende la colaboración y el trabajo conjunto para fortalecer el sector inmobiliario.
✅ Porque apuesta por una AIC más cercana a los API, con recursos útiles y apoyo real para sus miembros.
Esteve Garcia-Ossorio
Liderazgo en formación, desarrollo de negocio y transformación del sector inmobiliario.
Liderazgo en formación, desarrollo de negocio y transformación del sector inmobiliario
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, con un Máster en Marketing y Relaciones Públicas por ESERP y el Programa de Dirección General (PDG) por el IESE, Esteve Garcia-Ossorio es un referente en desarrollo de negocio y profesionalización del sector inmobiliario.
Con una trayectoria de más de 20 años en el sector, ha sido director de APIALIA, impulsando la colaboración entre agentes inmobiliarios y fomentando un modelo de negocio basado en la cooperación y la eficiencia. Además, ha liderado equipos comerciales de más de 700 personas, consolidando su experiencia en dirección de equipos, estrategia comercial y optimización de procesos.
🔹 Transformación y dignificación del sector API
Esteve Garcia-Ossorio ha sido ponente habitual en congresos y jornadas del sector, promoviendo la importancia de la formación y la adaptación a los cambios del mercado. Cree firmemente que la AIC debe liderar el cambio hacia un modelo más profesional, eficiente y digitalizado, ayudando a los agentes inmobiliarios a ofrecer un servicio de mayor calidad y mejor reconocido socialmente.
Defiende una política de transparencia e innovación, poniendo énfasis en la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, incorporar tecnología y garantizar que los API reciban un apoyo real en su día a día.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Dignificar la profesión API, garantizando que su trabajo sea reconocido y valorado por la sociedad.
✔️ Fomentar la colaboración y las buenas prácticas entre agentes inmobiliarios.
✔️ Potenciar la formación continua y especializada para los profesionales del sector.
✔️ Impulsar una AIC más eficiente y centrada en la ayuda real a sus asociados.
📌 ¿Por qué votar a Esteve Garcia-Ossorio?
✅ Porque tiene una experiencia contrastada en dirección y desarrollo de negocio en el sector inmobiliario.
✅ Porque ha trabajado en la expansión y transformación de APIALIA, haciéndola más eficiente y útil para los agentes.
✅ Porque apuesta por una AIC moderna, ágil y enfocada a las necesidades reales de los API.
Ramon Coromines
Relaciones institucionales, regulación y desarrollo del sector inmobiliario.
Relaciones institucionales, regulación y desarrollo del sector inmobiliario
Licenciado en Derecho, Ramon Coromines Llach cuenta con una larga trayectoria en la intermediación inmobiliaria y el desarrollo de políticas de regulación del sector. Ha sido asesor y colaborador en diversas iniciativas legislativas, trabajando para garantizar un marco normativo claro y beneficioso para los API y el mercado inmobiliario en general.
Su experiencia en relaciones institucionales y gestión normativa le ha llevado a colaborar con administraciones públicas, asociaciones profesionales y entidades del sector, consolidándose como una voz influyente en la defensa de los derechos de los API y en la mejora de las condiciones de trabajo dentro del sector inmobiliario.
🔹 Defensa del sector e impulso de políticas efectivas para los API
Ramon Coromines ha sido una figura clave en la negociación de normativas inmobiliarias, trabajando para que los API tengan un papel más reconocido y protegiendo la profesión frente a intrusismos y regulaciones desfavorables. Cree firmemente que una AIC más fuerte a nivel institucional es esencial para garantizar el futuro de la profesión.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Fortalecer las relaciones entre la AIC y las administraciones públicas para garantizar una mejor representación de los API.
✔️ Trabajar por un marco normativo más claro y justo para los profesionales del sector.
✔️ Impulsar iniciativas de regulación que beneficien el mercado inmobiliario y protejan a los API de la competencia desleal.
✔️ Posicionar a la AIC como un referente en el desarrollo de políticas inmobiliarias.
📌 ¿Por qué votar a Ramon Coromines Llach?
✅ Porque tiene una sólida experiencia en regulación y defensa institucional del sector inmobiliario.
✅ Porque apuesta por una AIC más influyente en la toma de decisiones políticas que afectan a los API.
✅ Porque quiere garantizar un marco normativo justo y protegido para los agentes inmobiliarios.
Gabriel Fuentes
Especialista en intermediación inmobiliaria y crecimiento empresarial.
Especialista en intermediación inmobiliaria y crecimiento empresarial
Gabriel Fuentes cuenta con una amplia experiencia en compraventa y gestión de activos inmobiliarios, habiendo trabajado con una cartera diversa de propietarios, inversores y promotores. Ha desarrollado estrategias de expansión y comercialización en el sector, ayudando a profesionales y empresas inmobiliarias a mejorar su rentabilidad y adaptación a las nuevas dinámicas del mercado.
Con un perfil orientado a la gestión de equipos y negociación inmobiliaria, Fuentes se ha especializado en la optimización de procesos de venta y captación de inmuebles, convirtiéndose en un referente para la modernización de las prácticas comerciales en el sector.
🔹 Comprometido con la profesionalización y el crecimiento del sector
Su enfoque se centra en dotar a los API de herramientas prácticas y estrategias comerciales eficientes para maximizar sus operaciones y fortalecer su papel dentro del mercado inmobiliario. Defensor de la colaboración profesional y la mejora continua, considera que una AIC más fuerte debe proporcionar recursos útiles y una estructura de apoyo real a los asociados.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Promover herramientas y formación en captación y comercialización de inmuebles.
✔️ Fomentar estrategias para optimizar la gestión de equipos y procesos comerciales.
✔️ Defender la figura de los API frente a nuevos modelos de negocio desregulados.
✔️ Impulsar acciones para mejorar la rentabilidad de los profesionales del sector.
📌 ¿Por qué votar a Gabriel Fuentes?
✅ Porque tiene una sólida experiencia en la compraventa y gestión de activos inmobiliarios.
✅ Porque apuesta por una AIC que realmente ayude a sus asociados a mejorar su competitividad.
✅ Porque cree en una red de API más fuerte, moderna y enfocada en la eficiencia comercial.
Regina Lahoz
Especialista en intermediación inmobiliaria, innovación y digitalización del sector.
Especialista en intermediación inmobiliaria, innovación y digitalización del sector
Licenciada en Derecho, Regina Lahoz ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la intermediación inmobiliaria, la gestión de operaciones de compraventa y la optimización de procesos comerciales. Su experiencia le ha permitido implementar soluciones eficientes para mejorar la rentabilidad y la transparencia en las transacciones inmobiliarias, garantizando un servicio de calidad tanto para vendedores como para compradores.
Ha sido una firme defensora de la profesionalización del sector, apostando por la innovación y la digitalización como herramientas esenciales para modernizar la gestión inmobiliaria y facilitar el trabajo diario de los API. Con una visión clara de la evolución del mercado, ha trabajado para integrar nuevas tecnologías en el sector, mejorar la experiencia de los clientes y aumentar la eficiencia de los procesos.
🔹 Comprometida con el crecimiento y la modernización del sector API
Regina Lahoz considera que la AIC debe ser un impulsor del cambio en el sector inmobiliario, ofreciendo a sus asociados herramientas digitales reales y eficientes, así como facilitando formación en nuevas tecnologías aplicadas a la gestión inmobiliaria. Cree que la colaboración profesional es clave para fortalecer la posición de los API en un mercado cada vez más competitivo.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Promover la digitalización de los API y la implementación de herramientas tecnológicas prácticas.
✔️ Facilitar procesos más eficientes para la intermediación inmobiliaria.
✔️ Defender la profesionalización del sector y la formación continua para los API.
✔️ Impulsar la innovación en la gestión inmobiliaria para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
📌 ¿Por qué votar a Regina Lahoz?
✅ Porque tiene una sólida experiencia en la intermediación inmobiliaria y la mejora de procesos comerciales.
✅ Porque apuesta por una AIC que lidere la innovación y la modernización del sector.
✅ Porque quiere ayudar a los API a mejorar su eficiencia y competitividad a través de la digitalización.
Ivan Vaqué
Experto en estrategia, innovación y digitalización en la intermediación inmobiliaria
Consejero Delegado de Forcadell y socio fundador de Innomads, Ivan Vaqué es un referente en la transformación del sector inmobiliario y la implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la intermediación inmobiliaria. Con una trayectoria consolidada en el sector, ha liderado proyectos de expansión, digitalización y estrategia empresarial, siempre con el foco en la eficiencia y la innovación.
Con más de 20 años de experiencia en dirección y desarrollo de negocio, ha trabajado en la aplicación de modelos tecnológicos disruptivos para mejorar la eficacia de los procesos comerciales, la captación de clientes y la toma de decisiones basada en datos. Involucrado en proyectos para integrar la Inteligencia Artificial Predictiva y Generativa en el sector inmobiliario, trabaja para mejorar la eficiencia de las gestiones de los API y optimizar las estrategias de negocio.
Además, es profesor de Tecnología aplicada al sector inmobiliario en el Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona (UB), donde forma a nuevos profesionales en el uso de herramientas digitales, automatización de procesos y estrategias de innovación para el sector.
🔹 Liderando el cambio tecnológico dentro de la AIC
Como miembro del comité de transformación digital, Ivan Vaqué apuesta por una AIC más moderna, ágil y enfocada a las necesidades reales de los API. Cree firmemente que la innovación no es una opción, sino una necesidad para garantizar la competitividad del sector. Por ello, quiere impulsar una asociación que ofrezca herramientas digitales reales a sus asociados, fomente la colaboración con startups del sector proptech y ayude a los API a adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
👉 Su objetivo dentro de la AIC:
✔️ Implementar herramientas digitales e inteligencia artificial para optimizar la gestión inmobiliaria.
✔️ Promover la automatización de procesos para facilitar el trabajo diario de los API.
✔️ Conectar la AIC con el ecosistema proptech para generar oportunidades de negocio para los asociados.
✔️ Reducir la burocracia y digitalizar la relación de los API con la administración y los clientes.
📌 ¿Por qué votar a Ivan Vaqué?
✅ Porque tiene una amplia experiencia en la transformación digital del sector inmobiliario.
✅ Porque apuesta por una AIC moderna y tecnológicamente avanzada que brinde apoyo real a los API.
✅ Porque cree en un sector más eficiente, más competitivo y conectado con las nuevas tecnologías.
Más formación, más digitalización, más representación y una asociación más eficiente.
● Crear una comisión de trabajo para establecer un diálogo y colaboración permanente con las administraciones públicas.
● Impulsar reformas legales y normativas en beneficio de los profesionales.
● Fortalecer las relaciones con otros colectivos del sector inmobiliario para tener más fuerza.
● Renovar la web y las redes sociales de la AIC con información más útil y accesible.
● Implementar una estrategia de comunicación efectiva para mejorar la percepción pública del agente inmobiliario.
● Crear un canal de información regular y efectivo para los asociados con novedades, formaciones y normativas, enfocándose en su impacto en el trabajo del agente.
● Desarrollar nuevos servicios para hacer Apialia más atractiva y útil a los agentes inmobiliarios.
● Potenciar el networking y la colaboración entre asociados.
● Fomentar una plataforma de referencias y colaboraciones entre agentes.
● Diseñar un plan de formación continua con certificaciones oficiales.
● Crear un sistema de mentoring para los nuevos profesionales del sector.
● Organizar jornadas, charlas, mesas redondas, debates y congresos anuales con expertos del sector.
● Ofrecer herramientas digitales avanzadas para los asociados.
● Crear una plataforma digital para gestionar trámites de manera más eficiente.
● Implementar inteligencia artificial en procesos clave del sector.
● Auditar las finanzas de la AIC y optimizar los gastos.
● Explorar nuevas fuentes de financiación para garantizar la sostenibilidad económica.
● Crear un servicio de asesoría fiscal para los miembros de la AIC.
Este programa es nuestra propuesta para hacer de AIC una asociación más fuerte, moderna y útil para todos sus miembros. Pero para conseguirlo, necesitamos su apoyo. ¡Cada voto cuenta, y juntos podemos transformar nuestro sector!
Confiamos en nuestra experiencia, en nuestro equipo y en nuestra capacidad para conseguir estos objetivos. ¡Juntos, haremos que la AIC sea un referente en el sector inmobiliario!
¡Vota Montserrat Junyent y su equipo para liderar el cambio!